Test de la flecha desnuda
El “método de la flecha desnuda” es el método mas usado entre los distintos sistemas de “puesta a punto del conjunto arco-flecha». Su objetivo es lograr una regulación del conjunto con la que flechas completas y flechas sin plumas (desnudas) tiradas todas apuntando a un mismo punto de la diana, claven todas juntas independientemente de a la distancia de la diana a que se tire.
Partimos de la base de que hemos seleccionado tubos o vástagos recomendados en las tablas de los fabricantes.
Las flechas que no vuelan bien y no se agrupan suelen estar afectadas por uno o varios de los siguientes problemas:
- Oscilaciones de arriba abajo durante el vuelo. (Problema de porpoising)
- Coleo durante el vuelo.(Problema de fishtailing y/o minnowing)
- No salen libremente del arco cuando abandonan la cuerda.( Problema de » CLEARANCE»)
OSCILACIONES DE ARRIBA ABAJO.
Lo primero será corregir este defecto. Si la flecha abandona la cuerda con el culatín muy alto o muy bajo, se manifiesta este movimiento motivado por una mala situación de la flecha en la cuerda.
COLEO DURANTE EL VUELO
Si la flecha sale del arco con su parte trasera moviéndose de un lado a otro, se dice que colea. Esto nos indica si es una flecha dura o blanda.
CLEARANCE
Una buena Clearance es absolutamente esencial para lograr óptimos agrupamientos, regularidad y precisión. Comprobación de Clearance: Después de haber realizado el Test de la Flecha desnuda, hay que comprobar la Clearance. Para esta comprobación espolvoree el último cuarto de la flecha, las plumas, el reposaflechas y la zona del arco próxima a él, procurando no quitar el polvo antes de disparar. Tire contra un parámeto lo bastante duro como para que la flecha no clave hasta las plumas. Si no tiene una buena Clearance y las plumas rozan en el arco, no puede lograr una buena agrupación. Habiéndose examinado las zonas donde puso polvos, puede determinar el tipo de interferencia y la posición de las plumas cuando la flecha sale del arco.
Prueba
Así pues, utilizaremos tres flechas emplumadas y dos flechas sin plumas. Antes de lanzarlas tenemos que acordarnos de compensar el peso de las plumas poniendo cinta aislante en la parte trasera de las flechas desnudas de tal manera que el equilibrio quede igual en ambos grupos de flechas.
Una vez listo esto, lanzaremos una tanda con las flechas a una distancia de 10 o 15 metros y observaremos las agrupaciones. Esto nos permite saber si nuestras flechas son rígidas, blandas y si nuestro culatín está alto o bajo. Ahora se trata de hacer las correcciones oportunas en nuestro equipo para lograr el ajuste óptimo.
Correcciones:
Para un Nock Bajo:
- Subir el punto de enfleche.
- Bajar el reposaflechas.
Para un Nock alto:
- Bajar el punto de enfleche.
- Subir el reposaflechas.
Para una Flecha Dura:
- Para una flecha muy rígida: utilizar un tubo con un spin más flexible.
- Con el mismo spin utilizado para la prueba, utilizar un tubo más largo.
- Con el mismo spin utilizado para la prueba, añadir peso en punta.
- En los arco con botón de presión: podemos darle menos presión al botón.
- Con arcos que premitan un ajuste de la potencia, podemos subirla ligeramente, probando con 1/8 de vuelta cada vez.
Para una Flecha Blanda:
- Si nos queda muy blanda, utilizar una flecha con un spin más rígido.
- Con el mismo spin utilizado para la prueba, acortar el eje en 1/4” cada vez, pero recordando no bajarlo menos de nuestro tamaño de flecha mínimo, la seguridad es lo primero.
- Con el mismo spin utilizado para la prueba, disminuir peso de punta.
- Con el mismo spin utilizado para la prueba, añadir peso al culatín.
- Con el mismo spin utilizado para la prueba, aumentar presión del botón.