TEMAS Tiro con Arco / Damià Juan Ramis
Estos temas son de cosecha propia, los escribí y escribo pensando en completar la información que no se encuentra en Internet. Mi intención es compartir mis cábalas arqueriles con vosotros, con quienes quizás podáis estar interesados. Todos los dibujos y esquemas son propios, no copiados, excepto las fases del tiro con arco y los ejercicios de calentamiento y estiramientos.
Los primeros temas, al ser generales, coincidirán en parte con lo que ya sabéis o habéis oído. Los restantes (a partir del tema 15) son originales y he intentado transmitir mi visión personal del Tiro con Arco.
Intento tratar tanto temas generales como más específicos, a veces utilizo el formalismo matemático y físico que necesito para llegar a mis conclusiones. En este caso, pasad por alto el proceso formal y quedaos con los resultados y consecuencias que os interesen.
Espero que estos Temas os gusten y os resulten interesantes, entendibles y amenos. Si lo consigo habrá valido la pena. Han sido horas y horas de pensar en el Tiro con Arco y disfruto plasmando en papel lo que ocupa gran parte de mi tiempo libre.
El motivo de que todas las páginas lleven la MARCA DE AGUA con mi nombre es para RESPONSABILIZARME DE LO QUE ESCRIBO y HACER INCAPIÉ que forma parte de MI VISIÓN PARTICULAR del Tiro con Arco. No pretendo dar LECCIONES, sólo compartir mis cábalas.
Si queréis hacer algún comentario, completar algún aspecto, proponer algún tema o tenéis ideas nuevas y las queréis compartir conmigo podéis escribirme a mi Whattsap o a mi Correo electrónico: damiajr@hotmail.com
PORTADA WEB. Aquí tenéis la portada por si queréis imprimir estos temas
PARA PASAR EL RATO:
- COSAS DISPARATADAS o ERRÓNEAS LEÍDAS EN INTERNET, TAL CUAL (corta y pega)
- COLECCIÓN DE «REFRANES» REFERIDOS AL TIRO CON ARCO Damià
ÚTILES:
BRICOARCO:
- PARAPETO CASERO Y SOPORTE
- CÓMO PRACTICAR EN CASA CON EL ARCO Y SIN FLECHAS
- CÓMO CONVERTIR UN ARCO TRADICIONAL A ILF
- MEDIDOR DE FOC 1.0
- FORMASTER FOR YOU (en breve)
TEMAS GENERALES:
- TEMA 1. EL ARCO Y EL MATERIAL DEL ARQUERO
- TEMA 2. TIPOS DE ARCOS
- TEMA 3. NORMAS DE SEGURIDAD. EL CAMPO DE TIRO
- TEMA 4. LA PREPARACIÓN FÍSICA DEL ARQUERO
- TEMA 5. TÉCNICA DE TIRO. LAS FASES DEL TIRO
- TEMA 6. REGLAMENTO. MODALIDADES. DIFERENCIA ENTRE TIPO DE ARCO Y DIVISIÓN. ORGANIGRAMA DEPORTIVO
- TEMA 7. EL TIRO EN COMPETICIÓN
FUNDAMENTOS TEÓRICOS. EL VUELO DE LA FLECHA (PRINCIPIOS FÍSICOS, PARADOJA DE LA FLECHA Y DEL ARQUERO, CLEARANCE, ESTABILIZACIÓN DE LA FLECHA):
FUNDAMENTOS TÉCNICOS:
- TEMA 9. APERTURA DEL ARQUERO Y LONGITUD CORRECTA DE LA FLECHA
- TEMA 10. LA POTENCIA DEL ARCO
- TEMA 11. EL SPINE
- TEMA 12. EL FOC
AJUSTES EN EL ARCO (ALINEACIÓN DE LAS PALAS, TIRO CENTRAL, BOTÓN DE PRESIÓN, TILLER, NOCK POINT, FISTMELLE):
MÉTODOS DE AJUSTE: AJUSTE BÁSICO, MÉTODO DEL PAPEL, MÉTODO FRANCÉS o DE LA GOTA, MÉTODO DE LA FLECHA DESNUDA, AJUSTE POR AGRUPACIÓN:
MANTENIMIENTO DEL ARCO Y MATERIAL:
ENTRENAMIENTO:
- TEMA 16. POSTURA DE PIES EN LA LÍNEA DE TIRO
- TEMA 17. EL TIRO
- TEMA 18. EL AJUSTE DEL ARQUERO
- TEMA 19. EL ENTRENAMIENTO
- TEMA 20. MEJORA A CORTO PLAZO. CENTRAR LA AGRUPACIÓN
- TEMA 21. MEJORA A CORTO PLAZO. LA CONCENTRACIÓN
- TEMA 22. MEJORA A CORTO PLAZO. RITMO DE TIRO
- TEMA 23. ENTRENAMIENTO a 9m
- TEMA 24. NIVEL DE TIRO. ANÁLISIS TIRADAS
- TEMA 25. MÉTODO DE LOS 10 PASOS
- TEMA 26. LOS DOS AMARILLOS
- TEMA 27. SELECCIÓN DE FLECHAS por peso y agrupación
- TEMA 28. EL ARQUERO Y LA LEY DE LA PROBABILIDAD
- TEMA 29. TIROS A LA IZQUIERDA (o DERECHA)
PUNTUACIONES EQUIVALENTES Y ESPERADAS:
- TEMA 30. AGRUPACIÓN SEGÚN DISTANCIA. PUNTUACIÓN ESPERADA
- TEMA 31. PUNTUACIÓN EQUIVALENTE ENTRE DIANA DE CAMPO Y OLÍMPICA
- TEMA 33. CAMPO DE TIRO VIRTUAL
TIRO:
- TEMA 34. EL EFECTO PLACEBO
- TEMA 35. EL TIRO EN VACÍO y otras consideraciones
- TEMA 36. EL TIRO INSTINTIVO. REFLEXIÓN PERSONAL
- TEMA 37. TÉCNICA DE APUNTADO. GAP SHOOTING
- TEMA 38. TÉCNICA DE APUNTADO. STRING WALKING
- TEMA 39. EL ARCO TRADICIONAL ILF
CINEMÁTICA:
- TEMA 40. BALÍSTICA. TIRO PARABÓLICO
- TEMA 41. CÁLCULO DE LA VELOCIDAD INICIAL DE UNA FLECHA SEGÚN SU CAÍDA
- TEMA 42. COMPARACION DE TRAYECTORIAS SEGÚN VELOCIDAD INICIAL
- TEMA 43. TRAYECTORIA REAL DE UNA FLECHA
- TEMA 44. EL TIRO EN PENDIENTE
- TEMA 45. EL GAP Y LA PARADOJA DE LOS GEMELOS
- TEMA 46. EL GAP TEÓRICO. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE EL GAP SHOOTING
- TEMA 47. INFLUENCIA DEL PESO DE LA FLECHA
DINÁMICA, TRABAJO, POTENCIA y ENERGÍA:
- TEMA 50. CURVA DE POTENCIA. TRACCIÓN Y ENERGÍA ALMACENADA
- TEMA 51. CURVA DE POTENCIA. ENTREGA DE ENERGÍA A LA FLECHA
- TEMA 52. CURVA DE POTENCIA. POTENCIA ESPERADA
- TEMA 53. MASA, VELOCIDAD, MOMENTUM, ENERGÍA DE LA FLECHA Y EFICIENCIA DEL ARCO
- TEMA 54. LA POTENCIA DEL ARCO Y LA VELOCIDAD DE LA FLECHA (LA PARADOJA)
- TEMA 55. DINÁMICA DEL ARCO Y LA FLECHA. FÓRMULAS Y EJEMPLOS
OTROS:
- TEMA 60. Y… ¿SI EL CIELO FUERA ARQUERO?
- TEMA 63. EL TIPO DE SUELTA Y LA PARADOJA DE LA FLECHA
- TEMA 64. CÓMO INFLUYE EL DIÁMETRO DE LA FLECHA EN LA PUNTUACIÓN
- TEMA 65. APUNTAR O NO APUNTAR, ÉSTA NO ES LA CUESTIÓN
- TEMA 66. FLECHAS CORTAS O LARGAS
SPINE ESTÁTICO y SPINE DINÁMICO:.
- TEMA 67. APRENDAMOS DE LA TABLA DE EASTON (I)
- TEMA 68. APRENDAMOS DE LA TABLA DE EASTON (II) (en breve)
- TEMA 69. CÁLCULO DEL SPINE DINÁMICO
TODO SOBRE EL FISTMELLE:
- TEMA 80. EL FISTMELLE Y LA POTENCIA DEL ARCO (en breve)
- TEMA 81. EL FISTMELLE Y LA ENERGÍA ALMACENADA (en breve)
- TEMA 82. EL FISTMELLE Y EL RENDIMIENTO DEL ARCO. VELOCIDAD DE LA FLECHA (en breve)
- TEMA 83. EL FISTMELLE Y EL RENDIMIENTO DEL ARCO. RUIDO (en breve)
- TEMA 84. EL FISTMELLE Y LA AGRUPACIÓN (en breve)
- TEMA 85. EL FISTMELLE. RESUMEN Y CONCLUSIONES (en breve)